Entregan escrituras de propiedad a más de 80 centros educativos
Gracias a esta iniciativa, los estudiantes, padres de familia y docentes de estos municipios podrán tener mayor tranquilidad y estabilidad.

Este día, el Ministerio de Vivienda entregó 83 escrituras de propiedad de Centros Escolares al ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Mauricio Pineda. Son 47 municipios de diferentes departamentos del país, como Ahuachapán, Cabañas, Chalatenango, Cuscatlán, La Libertad, La Paz, La Unión, Morazán, San Salvador, San Vicente, Santa Ana y Sonsonate, cuentan con seguridad jurídica en sus centros educativos.
“Legalizar cada centro escolar, unos cuestan más que otros, pero es un promedio de $1,000. Ahí está la razón de porqué no se hacía en el pasado llevar legalmente los centros educativos”, destacó la ministra de Vivienda, Michelle Sol.
Gracias a esta iniciativa, los estudiantes, padres de familia y docentes de estos municipios podrán tener mayor tranquilidad y estabilidad en el desarrollo de sus actividades escolares, ya que la propiedad de los centros educativos está debidamente registrada y protegida legalmente. De esta manera, se promueve la educación en el país y se garantiza un entorno seguro y estable para el desarrollo académico de las futuras generaciones.
La Ministra @misol140 entrega al ministro de @EducacionSv, @JMauricioPineda, 83 escrituras de propiedad de centros educativos a nivel nacional, dando cumplimiento al mandato del Presidente @nayibbukele y a la visión de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, por mejorar la calidad… pic.twitter.com/wrZFuQSHA5
— Ministerio de Vivienda - FONAVIPO (@ViviendaSV) May 2, 2023