Equipo de campaña de Jackeline Rivera realiza pinta y pega en calles de San Salvador
Jackeline Rivera no solo está violando la ley por hacer campaña adelantada sino que además la pinta y pega está prohibida por ley desde el año 2009.

La diputada por Cuscatlán y candidata a la Alcaldía de San Salvador por el FMLN, Jackeline Rivera, sigue estando al centro de la polémica esta vez porque las calles de San Salvador amanecieron con propaganda de ella con prácticas de pinta y pega, lo cual no sólo está prohibido por ordenanza municipal, sino que por Ley de la República desde las elecciones del 2009.
Menos de 24 horas después que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) obligara al Alcalde del Gobierno de San Salvador, Nayib Bukele, a permitir a los partidos políticos a colocar propaganda en postes, calles, parques, monumentos y espacios públicos, cuadrillas enteras del FMLN volvieron a tapizar la capital con propaganda electoral, pero lo que llamó la atención es que se pegó propaganda de Jackeline Rivera.
Ayer trascendió que Jackeline Rivera inició el martes pasado una masiva campaña en televisión con su spot de campaña titulado “Ya viene ella”, en donde se expone claramente a la candidata y se expresa que ella viene a “rescatar San Salvador”.
El mismo spot fue lanzado el pasado 14 de diciembre en redes sociales pero fue el día de ayer 09 de enero que inició transmisiones en televisión abierta, a 25 días que inicie el período de ley para que los candidatos a Concejos Municipales puedan hacer campaña.
La transmisión masiva de dicho spot estaría violando el Código Electoral que dice que los candidatos a alcaldes solo pueden hacer campaña un mes antes de los comicios, que para este caso se inicia el 02 de febrero.
Hasta el momento el TSE no se ha pronunciado ante este nuevo caso de campaña adelantada que se convertiría en el primer caso de un candidato a Alcalde.