España y El Salvador firman acuerdo para fortalecer cooperación en seguridad nuclear


El Salvador busca diversificar su matriz energética y explorar nuevas fuentes de generación.

espana-y-el-salvador-firman-acuerdo-para-fortalecer-cooperacion-en-seguridad-nuclear

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de España y el Organismo de Implementación del Programa de Energía Nuclear de El Salvador han suscrito un memorando de entendimiento con el objetivo de reforzar la cooperación en seguridad nuclear y protección radiológica. Este convenio, que tendrá una duración inicial de cinco años prorrogables, permitirá el intercambio de información y conocimientos en el ámbito de la regulación y gestión de la energía nuclear.

La firma del acuerdo estuvo a cargo de Daniel Álvarez Campos, en representación de El Salvador, con la presencia del embajador Joaquín Alexander Maza, mientras que por parte de España, el presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo, resaltó la importancia de estos compromisos internacionales. Lentijo subrayó que el CSN participa activamente en organismos como el OIEA y ENSREG, lo que facilita el aprendizaje y la cooperación global en seguridad nuclear.

A pesar de no contar con plantas nucleares en operación, El Salvador busca diversificar su matriz energética y explorar nuevas fuentes de generación. Gracias a este memorando, el país tendrá acceso a la experiencia del CSN en regulación y seguridad nuclear, además de la posibilidad de recibir formación especializada para fortalecer su capacidad técnica en este sector estratégico.