Expresidente del BCR Carlos Acevedo admite haber recibido sobresueldos en el gobierno de Funes
Carlos Acevedo, aseguró que "Mauricio Funes miente", al dar a conocer que durante el primer gobierno del FMLN, sí se entregaban sobresueldos.

Carlos Gerardo Acevedo, expresidente del Banco Central de Reserva (2009-2013) en el mandato de Mauricio Funes, llego este mañana a la Asamblea Legislativa para comparecer ante la Comisión Especial que investiga la entrega de sobresueldos en gobiernos anteriores.
Carlos Acevedo, afirmó que durante su gestión tenía un salario nominal de $ 6,100, que ascendía a $ 7,500 con gastos de representación y otros $ 5,000 como complemento salarial provenientes de la Partida de Gastos Reservados de la presidencia, totalizando $ 12,500 como salario mensual.
En sus declaraciones el exfuncionario agregó que Francisco Cáceres, exsecretario privado de Mauricio Funes, fue quien lo citó para detallarle el mecanismo de entrega de sobresueldos, estas entregas estaban categorizadas en $ 5,000 mensuales para ministros y $ 3,000 mensuales para viceministros en concepto de bonificación.
El exfuncionario, Carlos Acevedo, también aseguró que "Mauricio Funes miente", al dar a conocer que durante el primer gobierno del FMLN, sí se entregaban sobresueldos, contradiciendo el discurso del exmandatario prófugo de la justicia.
#ComisiónXSobresueldos | Carlos Acevedo confiesa que a los pocos días de asumir el cargo como titular del BCR, fue llamado a CAPRES donde se le explicó que existía toda una estructura para la entrega de sobresueldos y que estos montos estaban exentos de impuestos. pic.twitter.com/gk9Z2uHfig
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) October 28, 2021