FMLN crea reglamento para elegir a su candidato a la presidencia aunque tengan ya un "candidato consensuado"


González dijo que no es ilegal tener un “candidato consensuado” antes de las primarias pero de cualquier forma deben hacer elecciones por ley.

fmln-crea-reglamento-para-elegir-a-su-candidato-a-la-presidencia-aunque-tengan-ya-un-candidato-consensuado

El partido FMLN ya cuenta con el reglamento para la elección de su candidato a la presidencia de la república, con miras a las elecciones del tres de febrero de 2019, anunciaron fuentes de dicho instituto político.

El Reglamento ya fue aprobado por la dirigencia del FMLN y establece, entre otros aspectos, los requisitos para ser candidato a un cargo de elección popular como concejal, alcalde, diputado, presidente y vicepresidente del país.

Según se informó, algunos de los requisitos establecidos son: gozar de los derechos civiles y políticos, tener capacidad e idoneidad para el cargo, ser de notable trayectoria y tener méritos sociales, tener un compromiso “inquebrantable” con el FMLN, “vinculado” a la población y fuerzas sociales.

El literal H del artículo 10 del Reglamento Electoral del FMLN pide a los aspirantes a la candidatura para Presidente contar con cinco años de militancia establecidos por los estatutos.

Según declaraciones públicas de varios dirigentes del FMLN, el ex ministro de Obras Públicas contaría con el apoyo mayoritario de la militancia y cuadros del partido, para ser elegido como el candidato presidencial para la próxima contienda.

Ortiz ha expresado su interés en competir en el proceso interno por la candidatura presidencial, pero dijo esta semana que en su oportunidad anunciará si participa o no, pues consideró que en este momento su partido debe concentrarse en la campaña de diputados y concejos municipales.

La Ley de Partidos Políticos establece que las instituciones políticas deben llevar a cabo procesos internos para elegir a sus candidatos a cargos públicos, tanto a concejos municipales como a diputados, presidente de la república.