Gerson Martínez dice que él viene a servir al pueblo
Martínez aseveró que él quiere eliminar las injusticias y servir realmente al pueblo con el FMLN.

El exministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, explicó la mañana de este martes la necesidad de realizar cambios que favorezcan a la economía familiar de los salvadoreños, los planteamientos fueron parte de las propuestas expuestas al presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, el pasado 22 de marzo.
En este sentido explicó que el trasfondo de sus propuestas, engloba eliminar las injusticias y servir realmente al pueblo; ante esto, Martínez, quien destaca como una de las cartas presidenciables dentro del partido FMLN, señaló que lo más importante es servir al pueblo y no a las clases oligarcas del país.
"La Constitución dice que la soberanía está en los ciudadanos y nosotros somos los servidores públicos; yo soy el que le hago los mandados a las comunidades, eso no es deshonroso, lo que es deshonroso es hacerle los mandados a la gente que explota a los ciudadanos", apuntó el aspirante a la candidatura presidencial.
Martínez reiteró que "una democracia es donde hay realmente un Gobierno obediente a su pueblo, un Gobierno leal a su pueblo", por lo cual espera que tanto los funcionarios actuales como los futuros empiecen a trabajar por ello.
Algunos de los abusos y de las sugerencias a mejorar, que Martínez señaló duramente fueron las injusticias en la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), institución en donde, días atrás, se nombró un nuevo presidente; esto, como parte de los recientes cambios realizados por el Gobierno.
"Hay que terminar con los abusos la gente no está pidiendo que le regalen el agua, la gente lo que está pidiendo es que le cobren lo justo", demandó Martínez, ya que constantemente ha recibido comentarios de muchos ciudadanos que explican las altas e injustos costos del vital líquido para algunas personas.
El aspirante a la presidencia agregó que "los cobros actuales de ANDA son injustos, y muchos de estos, asfixian a familias de escasos recursos", quienes muchas veces pagan un precio más alto que personas que no se les dificulta costear ese servicio.
En la misma línea de la economía familiar, Martínez señaló que otro tema importante es el aumento del salario mínimo y la reducción de los impuestos de la renta, respecto al último, el exministro señaló que es viable y se ha sometido a estudio dicha reducción y que a pesar de que no llegue a las arcas del Estado, llegará a los bolsillos de los trabajadores.
A la vez, el salario mínimo es importante revisarlo año con año, como lo hacen en otros países y al mismo tiempo velar que el mercado no arremeta contra la población aumentando los costos.
"Si hay abusos en el Estado, hay que terminarlos y si hay abusos en el mercado, también", declaró el exfuncionario, quien agregó que es importante reconocer que el pueblo no debe servir a la economía sino lo contrario, "la economía es la que tiene que estar al servicio del ser humano".
"Ni el Estado, ni los privados tienen que abusar del ciudadano, la constitución dice que la soberanía reside en el pueblo", explicó el presidenciable.
En ese sentido, concluyó diciendo que "El Estado debe de estar al servicio del ser humano, pero también la Constitución dice que la economía debe tener una función social".