Hoy inicia nueva gestión de los “cambios” realizados por Sánchez Cerén en el gabinete
Aunque analistas consideran que los cambios son solo rotaciones de nombres, este día inician sus labores oficialmente.

Este lunes arrancan siete funcionarios en sus nuevos cargos bajo la nueva dirección que les asignó el presidente de la república Salvador Sánchez Cerén el pasado 19 de marzo y los retos que tendrán los nuevos titulares no solo deberán superar las expectativas de la población, sino marcar cambios de trascendencia para la población que castigó al partido oficial en las pasadas elecciones del 4 de marzo.
De acuerdo a Sánchez Cerén, la finalidad de estos movimientos fue para “dotar a su administración de mayor efectividad y calidad en la ejecución de las políticas públicas” y para "buscar un estilo de gobierno más ejecutivo"
En la ceremonia de juramentación celebrada en Casa Presidencial, el gobernante tomó protesta al vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, quien fungirá también como secretario técnico y de planificación ad honorem. Y quien tendrá uno de los papeles más importantes dentro de la administración pública.
Con sus nuevas funciones, Ortiz deberá dar un seguimiento y monitoreo del Plan Quinquenal de Desarrollo (PQD) para estos últimos meses que restan del gobierno liderado por el partido de izquierda, el FMLN.
Con ello buscará la transparencia y la rendición de cuentas de la gestión pública en general, por lo que contribuye con el cumplimiento de uno de los compromisos asumidos en el PQD para dar seguimiento y evaluación a los proyectos y programas impulsados en el marco del Plan de Gobierno.
Ortiz con el nuevo cargo adquiere una función de superministro que estará velando por la gobernabilidad y que los planes en todas las instancias del Estado trabajen de mejor manera. Su papel será mucho más estratégico y protagónico. Incluso se prevé, tal como fue en estas vacaciones de Semana Santa, que tenga que asumir la presidencia provisionalmente ante las ausencias de Sánchez Cerén.