Juan Valiente dice que Muyshondt es una de las caras que debe de desaparecer en ARENA
El exdiputado de ARENA dijo que por el bien del partido el alcalde capitalino debería de desaparecer de cualquier cargo de dirección del tricolor.

El exdiputado de la Alianza República Nacionalista (ARENA) Juan Valiente, dijo la mañana de este jueves, durante una entrevista en el canal TVM, que el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, es una de las caras que ya no deberían aparecer al frente del partido por que representa a “los mismos de siempre”.
Valiente criticó que Ernesto Muyshondt haya propuesto a personajes como Migrado Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, como una de las figuras que podría encargarse de la transición del partido. “Yo dije que si lo que quiere es terminar de hundir al partido, que lo haga”, externó Juan Valiente.
Agregó que las personas expuestas por Muyshondt para dirigir la transición de las autoridades del partido tricolor ya no deberían ser las caras ni estar al frente del partido, incluyendo al mismo alcalde de capitalino.
“Al alcalde Muyshondt cuando la gente lo ve y lo escucha piensa en los mismos de siempre, mientras no veamos a la política como servicio y que la gente nos crea, entonces difícilmente nos van a creer”, sostuvo Valiente.
Por otro lado, Valiente reiteró que un empleado público no puede tener un cargo al interior de ARENA, como lo ha sugerido Ernesto Muyshondt quien ha propuesto modificar estatutos para que funcionarios como alcaldes, puedan formar parte del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) y también continuar con sus labores en instituciones de Estado.
“Lo que he dicho es que los ciudadanos están teniendo estándares éticos más grandes, hay un conflicto de un puesto público y los requerimientos del trabajo político al interior de ARENA”, dijo Valiente.
Dicha propuesta ha sido criticada, por otros miembros de ARENA, como por ejemplo Ricardo Martínez, director de la Comisión Electoral Nacional, quien desbarató la propuesta de Muyshondt argumentando que un puesto al interior del COENA y uno en una institución requieren de tiempo completo, por lo que no se pueden ejercer los dos a la vez.