LABITCONF presenta su agenda para el evento en El Salvador
La conferencia busca promover el relacionamiento entre expertos, empresarios y analistas de talla mundial junto a actores clave del continente.

En El Salvador, se estará llevando a cabo del 15 al 20 de noviembre, la LABITCONF 2021, la feria más importante de Bitcoin en Latinoamérica, por primera vez los cuatro principales organizadores de eventos de la industria cripto en la región se alinearon para organizar un encuentro histórico en el país.
Esta conferencia, que llega a su novena edición, contará con una programación que combinará la presencialidad y la virtualidad, en una agenda con más de 150 referencias internacionales en más de 40 charlas, que hoy fueron reveladas oficialmente por los organizadores del evento.
La agenda del evento comenzará con la Hackathon, que se llevará a cabo en el Club Círculo Militar el 15 y 16 de noviembre. Este evento consistirá en desafíos que deberán ser resueltos utilizando lenguajes de programación en Blockchain.
El miércoles 17 de noviembre iniciarán las charlas para comprender el potencial de Bitcoin en el país y en el mercado internacional.
El jueves 18, se llevarán a cabo más de 15 charlas que tiene como foco principal entender cómo el Bitcoin impacta a la sociedad, a las empresas y a la política, desde la mirada de los inversores de esta industria.
El viernes 19 por su parte, será un día enfocado en temáticas más técnicas y sociales. La agenda de este día tendrá 17 charlas que van desde resultados son las próximas novedades en Bitcoin, hasta casos de éxito del uso de bitcoin en personas del común y premiaciones a proyectos sociales.
De esta manera, la conferencia busca promover el relacionamiento entre expertos, empresarios y analistas de talla mundial junto a los principales actores clave del continente. Los organizadores del evento esperan que la feria se convierta en un encuentro donde todos los asistentes podrán entender y mantenerse al día con el ecosistema de bitcoin y blockchain en América Latina.