Medio español cataloga a El Salvador como “el nuevo paraíso del surf”


“Tres bazas indiscutibles para atraer al viajero: sus volcanes, sus yacimientos arqueológicos mayas y sus excepcionales playas", menciona el medio.

medio-espanol-cataloga-a-el-salvador-como-el-nuevo-paraiso-del-surf

En su sección El Viajero, el diario español El País publicó un artículo titulado “Todo lo que esconde El Salvador: de albergar la Pompeya de América a ser el nuevo paraíso del surf”, en el que se destacan los principales atractivos del país y se reconoce su posicionamiento como destino emergente en la región.

“Tres bazas indiscutibles para atraer al viajero: sus volcanes, sus yacimientos arqueológicos mayas y sus excepcionales playas. Sin olvidarnos de su gastronomía y su fauna”, enfatiza el medio español que, pese a ser el país más pequeño de la región, “ha empezado a despuntar en los últimos años como alternativa a otros rincones más saturados”.

El artículo resalta joyas naturales como el volcán de San Salvador y el lago de Coatepeque, así como los yacimientos arqueológicos de Joya de Cerén, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Tazumal y San Andrés; además de la gastronomía nacional.

Sin embargo, el gran protagonista del reportaje es el surf, subrayando que “estamos en el nuevo paraíso internacional del surf, más auténtico que ningún otro rincón de la costa del Pacífico”, destacando playas como El Tunco, El Sunzal, Punta Roca, Las Flores y Punta Mango.


Todo lo que esconde El Salvador: de albergar la “Pompeya de América” a ser el nuevo paraíso del surf.