Milena Mayorga advierte profundización por crisis en cadena de suministros a nivel mundial
Pese a la crisis, el Fondo Monetario Internacional ha ratificado el crecimiento económico del 9% que tendrá El Salvador al cierre del 2021.

La embajadora de El Salvador ante EE.UU., Milena Mayorga, ha advertido sobre una profundización por la crisis en la cadena de suministros, que ya comienza a golpear economías como la de EE.UU., Reino Unido, Italia, Francia o Alemania.
“La recuperación económica del mundo está siendo afectada grandemente por los problemas en la cadena de suministros global: Congestión en los puertos, Aumento de precios, Escasez de productos, Tarifas de fletes y retrasos, Crisis energética, Falta de trabajadores y más”, escribió en su página de Facebook.
“El FMI proyecta un rebote del 6% para 2021. Bajó su pronóstico de crecimiento de EEUU para 2021 en un punto porcentual, el máximo para cualquier economía del G7. La inflación en fábricas en China llegó a niveles récord, mientras la segunda economía del mundo lidia con una crisis energética y crecientes problemas de deuda. El crecimiento del PIB en todo el mundo no será tan sólido”, añadió.
Pese a la crisis, el Fondo Monetario Internacional ha ratificado el crecimiento económico del 9% que tendrá El Salvador al cierre del 2021.