Ministro de Seguridad dice que es “normal” que EEUU emita advertencia para no viajar a El Salvador


Ramírez Landaverde dijo que esta no es la primera vez que Estados Unidos emite una alerta de viaje a El Salvador por violencia, así que ya es normal.

ministro-de-seguridad-dice-que-es-normal-que-eeuu-emita-advertencia-para-no-viajar-a-el-salvador

El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, calificó hoy como una “situación normal” la alerta emitida por el gobierno de los Estados Unidos para los ciudadanos que tienen en previsto visitar El Salvador.

“Eso no constituye una advertencia ni restricción de visitar el país. Este tipo de advertencia son normales y habituales en los últimos años y no solo son para El Salvador, sino que incluyen otros países de la región", aseguró Ramírez Landaverde.

Agregó, “Debemos señalar que la Policía Nacional Civil, el sistema de seguridad de nuestro país, ha estado en la capacidad de responder a la seguridad de las personas que visitan El Salvador, en particular, los ciudadanos estadounidenses”, dijo a través de una llamada telefónica en la entrevista matutina de canal 10.

Landaverde señaló que las cifras que se han registrado en los últimos años en el país sobre criminalidad, no se ha reportado casos contra turistas.

“El año pasado 4.4 millones de turistas visitaron nuestro país, en el 2016 lo habían hecho 4.2 millones; es decir un aumento del 5% de personas ingresaron a nuestras frontera. El año pasado 366,396 ciudadanos de EE.UU. ingresaron a El Salvador”, afirmó el ministro de Justicia.

Esta no es la primera vez que Estados Unidos emite una alerta de viaje a El Salvador por violencia, en julio del 2015 advirtió a sus ciudadanos de los altos índices de violencia.

En 2016 y 2017, Estados Unidos ya había renovado su alerta de viaje para el país, siempre por los altos niveles de criminalidad [vía DLP].