Ortiz pide a Medardo González que deje de apoyar a Gerson Martínez y que garantice elección justa del FMLN
El vicepresidente salvadoreño ha expresado en varias ocasiones que el FMLN no debe tener dados cargados para elegir candidato presidencial.

El Vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, hizo un llamado al secretario general del FMLN, Medardo González, quien anteriormente se había pronunciado ante una posible candidatura a la presidencia de parte del Vicemandatario.
“Su papel no es cargar los dados a favor de una u otra persona en el marco de unas elecciones internas; por el contrario, en este caso, el principal rol de un secretario general es garantizar un proceso democrático y transparente que asegure la legitimidad en los resultados y la mayor participación de la militancia”, expresó el Vicemandatario.
A su parecer, cualquier declaración relacionada al tema de candidaturas presidenciales para 2019 “es contraproducente y dañina a las posibilidades de triunfo de nuestros candidatos a diputados y alcaldes”, reafirmó.
El Vicepresidente insistió, también, que por el momento es necesario enfocarse en las elecciones municipales y legislativas, y que cualquier posición relativa a la precandidatura presidencial la dará a conocer posterior a las elecciones de alcaldes y diputados.
Sobre las palabras de Medardo González, el Vicepresidente apuntó:
“Es un error hablar de presidenciables en este momento... Me sorprenden las últimas declaraciones de Medardo, sobre todo porque su papel no es cargar los dados a favor de una u otra persona en el marco de unas elecciones internas, por el contrario, en este caso, el principal rol de un secretario general es garantizar un proceso democrático y transparente que asegure la legitimidad en los resultados y la mayor participación de la militancia.
En declaraciones que también dio a un matutino salvadoreño, Ortiz dijo que “en este momento cualquier declaración relacionada al tema de candidaturas presidenciales para 2019 es contraproducente al trabajo y al esfuerzo que están haciendo los territorios por obtener los mejores resultados municipales y legislativos.
“Por eso reafirmo que, hoy por hoy, todas nuestras energías deben concentrarse en el actual proceso electoral, una opinión que es compartida por la población y por diferentes líderes sociales, políticos y religiosos. De mi parte cualquier posición o actividad relativa a la precandidatura presidencial, la haré posterior a la elección del 4 de marzo.
“Ya he manifestado mi disposición en participar en un proceso que contribuya al partido, a la izquierda y al país, sin embargo, te insisto que antes del 4 de marzo, me reservo profundizar sobre este tema por respeto a la militancia y sobre todo a nuestros candidatos y candidatas”, señaló [vía: ESTimes].