Partidos han gastado más de un millón y medio de dólares en menos de un mes de propaganda


El FMLN es el que más ha gastado en la campaña para promover a sus candidatos con casi un millón de dólares en anuncios, le sigue ARENA con $533,000.

partidos-han-gastado-mas-de-un-millon-y-medio-de-dolares-en-menos-de-un-mes-de-propaganda

El Movimiento Acción Ciudadana dio a conocer los resultados de su monitoreo de medios en cuanto a la campaña política y revelaron que en un mes los partidos han gastado más de $1,5 millones de dólares en pauta publicitaria en medios.

El FMLN es el partido que más ha gastado en la campaña para promover a sus candidatos, con un total de $949,28.44; le sigue ARENA con $533,002.95, mientras que el PDC registra un gasto de $69, 956.50.  Los dos partidos que menos dinero han invertido son el GANA con $22,732.92 y el PCN con apenas$2,457.03.

Denisse Siliézar, representante de Acción Ciudadana, explicó los hallazgos del monitoreo, que fue realizado entre el 4 y el 28 de enero.

De acuerdo al informe ARENA y el FMLN han gastado más en propaganda de candidatos a alcaldes por San Salvador, mientras que GANA lo  hizo para promover a su candidato a diputado Guillermo Gallegos, el PDC a favor de Rodolfo Parker y el PCN proyectando a Luis Urías.

El seguimiento de los gastos en propaganda de los cinco principales partidos políticos, incluyó 31 emisoras, 10 canales de televisión y cuatro medios escritos, Eduardo Escobar, director ejecutivo de dicha organización ciudadana.

Mientras los partidos gastan grandes sumas de dinero en propaganda política los hospitales del sistema público de salud están en pésimas condiciones como falta de camas para internar pacientes  y reactivos químicos para diferentes exámenes, así como desabastecimiento de medicinas, lo cual ha sido muy criticado por muchos salvadoreños.

Según registros del Tribunal Supremo electoral y del Ministerio de Hacienda, la duda política por las elecciones presidenciales de 2014 y las legislativas y municipales del 2015 superan los 33 millones de dólares.