PDDH: El Estado tiene una deuda de 19 años con Katya Miranda


La procuradora afirma que tanto en el caso de Katya Miranda y en el de Carla Ayala, el Estado ha tenido una “aberrante complicidad”.

pddh-el-estado-tiene-una-deuda-de-19-anos-con-katya-miranda

La procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel de Guevara, exigió al Estado salvadoreño y a la sociedad en general hacer justicia en aquellos casos donde se han vulnerado la integridad física y moral de niñas y mujeres.

La funcionaria hizo este llamado en el marco del Día Nacional para la erradicación de la violencia sexual contra niños y niñas, que se conmemora cada 4 de abril; y se refirió al caso emblemático de la niña Katya Miranda, quien fue asesinada hace 19 años y que continúa impune.

También se refirió al caso de la agente de la Policía Nacional Civil (PNC), Carla Ayala, quien sigue desaparecida, por uno de sus compañeros, desde el 29 de diciembre de 2017, crimen que también está sin resolver.

 “No puede ser que 19 años después un feminicidio quede en la impunidad y que instituciones del Estado, como la Policía Nacional Civil, la Fiscalía General y el Órgano Judicial vuelvan a estar involucradas. Tanto en el caso de la violación y asesinato de la niña Katya Miranda, como en la desaparición de la agente Carla Ayala, ha habido una aberrante complicidad del Estado”, expresó la funcionaria.