Pereira gastó $71,000.00 en comprar juguetes con fondos públicos y los usa como regalo de campaña


Fuentes internas de la alcaldía denunciaron que los juguetes fueron comprados para celebrar navidad pero Pereira los regala hoy en tiempo de campaña.

pereira-gasto-7100000-en-comprar-juguetes-con-fondos-publicos-y-los-usa-como-regalo-de-campana

Fuentes internas de la alcaldía de San Miguel, que pidieron mantener en reserva su identidad, denunciaron que el alcalde Miguel Pereira habría usado fondos de la comuna para comprar uniformes e implementos deportivos que en la actualidad regala en sus eventos de campaña buscando su reelección y también pagó espacios en diferentes medios de comunicación para promocionar su imagen.

Un informe que consta en las actas del concejo señaló que se aprobó una compra de 27 mil juguetes para niñas y 33 mil para niños, cuyo costo total fue de $71,400 para la celebración de la fiesta navideña en diferentes comunidades del municipio de San Miguel.

De acuerdo a la fuente que proporcionó las actas con los acuerdos del concejo municipal de San Miguel la totalidad de los juguetes no fueron entregados en dichas fiestas, sino que una buena cantidad están siendo regalados por Miguel Pereira en sus actividades de campaña electoral para ganar votos con fondos de la alcaldía.

Por otro lado, la fuente antes mencionada reveló que el año pasado Miguel Pereira intensificó su trabajo para posicionar su imagen a través de diferentes medios de comunicación pagando un total de $704,795.32 que salieron de fondos de la alcaldía municipal, pese a que advierte el informante que el fin último era promocionar su figura.

En las actas del concejo municipal que hicieron llegar a la redacción de este periódico digital se detalla que Miguel Pereira habría pagado por programas de televisión en San Miguel, cuñas y spots publicitarios en canales de cobertura nacional, radios locales y por la compra de camisetas.

Las actas muestran que en todos estos casos la constante es que los acuerdos fueron aprobados con ocho votos, correspondientes a los concejales afines a Miguel Pereira, ya que el resto habría detectado el propósito de las contrataciones y compras de bienes y servicios y dieron un voto razonado, explicando sus razones para no acompañar al resto del concejo municipal.