El Salvador incrementa recaudación fiscal y presenta presupuesto balanceado


Según el ministro de Hacienda, Jerson Posada, este incremento responde a las estrategias impulsadas por el Gobierno.

el-salvador-incrementa-recaudacion-fiscal-y-presenta-presupuesto-balanceado

El Salvador alcanzó en 2024 una recaudación fiscal de $7,648.6 millones, lo que representó un crecimiento del 7.1 % respecto a 2023, con $504 millones adicionales. Según el ministro de Hacienda, Jerson Posada, este incremento responde a las estrategias impulsadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, como la implementación de la factura electrónica, mejoras administrativas y un plan agresivo contra la evasión y elusión fiscal. Estas medidas permitieron aumentar la carga fiscal del país al 21 %, en comparación con el 18 % registrado en 2020.

Durante su participación en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Panamá, Posada destacó que el Ejecutivo también ha priorizado la eficiencia en el gasto público. Esto incluye recortes en áreas consideradas innecesarias y la presentación, por primera vez en la historia del país, de un presupuesto totalmente balanceado para 2025. «El gasto del Gobierno será financiado con sus propios ingresos, sin necesidad de emitir deuda para cubrir el presupuesto», afirmó el titular. 

A pesar de las medidas de disciplina fiscal, el Gobierno ha mantenido su compromiso con la inversión pública y los programas sociales. Según el ministro, el 37 % del presupuesto, equivalente a 10 puntos del PIB, está destinado a áreas prioritarias como salud, educación y seguridad. Estas acciones demuestran el enfoque del Gobierno en fortalecer la sostenibilidad fiscal sin descuidar el bienestar de la población.