Puerto de La Unión listo para la puesta en marcha del ferry


"El Salvador ya dio el primer paso, Costa Rica también. Son distintos procesos pero estamos llegando a un punto donde nos estamos uniendo más".

puerto-de-la-union-listo-para-la-puesta-en-marcha-del-ferry

Autoridades salvadoreñas inauguraron ayer las instalaciones e infraestructura donde funcionará el ferry, que conectará al Puerto de La Unión con Puerto Caldera, en Costa Rica, como parte del #PlanDespegueEconómico que le apuesta a modernizar la logística de El Salvador.

Esta obra es uno de los ejes del #PlanDespegueEconómico, que modernizará la logística y conectividad, por lo que el ferry entre El Salvador y Costa Rica, atravesando el Golfo de Fonseca y una buena parte de la costa pacífica de la región, ayudará a dinamizar la economía y a generar inversión.

"El Salvador ya dio el primer paso, Costa Rica también. Son distintos procesos pero estamos llegando a un punto donde nos estamos uniendo más", dijo el presidente de CEPA, Federico Anliker, quien además agradeció al gobierno costarricense por su papel en este proyecto logístico.

Por su parte el presidente del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, Juan Ramón Rivera señaló: "El ferry abre nuevos caminos para la comunicación en Centroamérica, alternativas no sólo ante eventos naturales que cierren las carreteras, sino a eventos sociopolíticos en países que han cerrado el libre tránsito en la región".

"La reactivación del Puerto de La Unión es una pequeña muestra de cómo va a cambiar la situación de la actividad logística en El Salvador. En 7 meses hemos hecho lo que no se había podido concretar desde los años ochenta", enfatizó el comisionado presidencial, Luis Rodríguez.