Reforman Código Procesal Penal para reducir la impunidad de casos
Con la nueva reforma se pretende facilitar la efectividad en la investigación de los hechos.

La Asamblea Legislativa con 65 votos a favor, reformó el Código Procesal Penal para asegurar la continuidad de los juicios aunque el imputado se niegue a presentarse o el abogado defensor renuncie.
“Estamos dejando de lado la impunidad que en 1998 se aprobó en esta Asamblea Legislativa, la cual estableció que un reo ausente no fuera juzgado. A través de la figura de rebeldía, muchos reos han evadido la justicia. A partir de ahora, ya no podrán hacerlo porque vamos a aprobar estas reformas. Le estamos dando un revés a la impunidad”, expresó el diputado Guillermo Gallegos.
Por su parte, el diputado Eduardo Amaya agregó: “Desde 1998 hasta la fecha, más de 80 mil personas fueron declaradas en rebeldía. Esto era una artimaña o mecanismo para que las personas salieran impunes. También, implicaba un gran costo procesal para las instituciones y es el dinero del pueblo”.
Con la nueva reforma se pretende facilitar la efectividad en la investigación de los hechos, simplificar procesos judiciales, reducir la impunidad de casos y disminuir los costos del Estado por acciones judiciales.
#Plenaria73 Con 65 votos a favor, reformamos el Código Procesal Penal para no obstaculizar el proceso contra los imputados aún cuando se declaren en rebeldía e impedir atrasos con la renuncia de los abogados defensores. pic.twitter.com/NCxJP3qoiX
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) September 22, 2022