Régimen de Excepción permite crecimiento de comercio y turismo en el país


Las acciones incluyen patrullajes terrestres, marítimos y aéreos, controles vehiculares y presencia permanente de soldados y policías.

regimen-de-excepcion-permite-crecimiento-de-comercio-y-turismo-en-el-pais

El Régimen de Excepción en El Salvador, implementado el 27 de marzo de 2022 por el Presidente Nayib Bukele, ha logrado recuperar territorios, mejorar la seguridad, aumentar la movilidad, impulsar el comercio y el turismo, y reducir la violencia causada por las pandillas. La medida fue adoptada tras un aumento de homicidios y ha recibido una alta aprobación ciudadana, con calificaciones superiores a 8 y más del 90% de apoyo en diversas encuestas.

Las acciones incluyen patrullajes terrestres, marítimos y aéreos, controles vehiculares y presencia permanente de soldados y policías en zonas estratégicas. Esto ha permitido la captura de pandilleros, la recuperación de viviendas usurpadas y la eliminación de disputas entre pandillas, devolviendo la tranquilidad a la población.

Encuestas de instituciones como Iudop, Fundaungo, CIESCA y CID Gallup reflejan un amplio respaldo al régimen, destacando mejoras en seguridad, libertad de tránsito y reducción de la delincuencia. Además, la población teme que el fin del régimen provoque un regreso de las pandillas.

El Presidente Bukele ha reconocido el esfuerzo de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, instituciones que han recibido altas calificaciones y confianza ciudadana por su papel en la implementación del régimen. Según Bukele, El Salvador es ahora "el país más seguro del hemisferio occidental".