Starbucks inaugura Casa Bou, su cafetería insignia en El Salvador, un tributo al café y cultura salvadoreña


Parte del café que se sirve en Casa Bou proviene de seis regiones productoras del país.

starbucks-inaugura-casa-bou-su-cafeteria-insignia-en-el-salvador-un-tributo-al-cafe-y-cultura-salvadorena

Starbucks celebra 15 años en El Salvador con la apertura de su cafetería insignia, Casa Bou, un nuevo concepto que une cultura, sostenibilidad y comunidad. El espacio, ubicado sobre la emblemática calle Rubén Darío, busca fortalecer la conexión con las comunidades locales y rendir homenaje al legado histórico del país.

Casa Bou es la primera tienda de su tipo en América Latina y el Caribe, y fue concebida como un punto de encuentro para la creatividad y el desarrollo juvenil. A través de alianzas con Glasswing International, el Museo MARTE y el Ministerio de Cultura, ofrecerá talleres, mentorías y programas de arte público dirigidos a jóvenes salvadoreños.

La Fundación Starbucks apoyará esta iniciativa con una donación de $15,000 para Glasswing International, beneficiando a 175 jóvenes mediante formación artística, capacitación laboral y desarrollo socioemocional. Las actividades incluirán desde talleres de arte hasta la creación de murales e intervenciones urbanas que celebran la identidad salvadoreña.

Parte del café que se sirve en Casa Bou proviene de seis regiones productoras del país, entre ellas Apaneca-Ilamatepec, Ahuachapán y El Bálsamo-Quezaltepec. Estas zonas son reconocidas por la calidad de sus granos, que han formado parte del menú de Starbucks desde su primera tienda en Seattle, consolidando el prestigio del café salvadoreño en el mundo.

Ubicada en el restaurado Edificio Antonio Bou, la nueva tienda combina arquitectura Art Nouveau con prácticas sostenibles bajo el modelo Starbucks Greener Stores. El diseño incorpora materiales locales, vitrales de Margarita Llort y murales de artistas nacionales que cuentan la historia del café salvadoreño. Además, los clientes podrán apoyar a artistas locales adquiriendo productos de edición limitada creados por ilustradores salvadoreños.