Escasez de combustible y energía en Haití golpea directo a hospitales
En un inicio, se había negociado la llegada de combustible para este domingo, pero los accesos están bloqueados por bandas armadas del país.

La falta de combustible se ha convertido en un nuevo escollo para acceder a atención sanitaria en Haití, un país donde los generadores alimentados con derivados del petróleo constituyen la principal fuente de electricidad en instituciones, establecimientos privados y hogares.
La organización Médicos del Mundo alertó este domingo de la precaria situación en la que se encuentran los hospitales en los que ofrecen servicio a través de acuerdos con instituciones estatales, centros donde, según señalaron en declaraciones a la agencia de noticias EFE, apenas queda combustible para garantizar el servicio a los pacientes.
Según se dio a conocer, se había negociado la llegada de combustible para este domingo, pero los accesos están bloqueados, supuestamente por miembros del G9 (conglomerado de las principales bandas armadas del país), y los camiones con el carburante no han llegado.
Ante esto se anunció una movilización nacional desde este lunes, precisamente para protestar por la escasez de combustible y la inseguridad, protestas que supondrán el completo bloqueo de la actividad, con levantamiento de barricadas y quema de neumáticos, que previsiblemente degenerarán en saqueos, incendios y tiroteos.
También es imposible comprar combustible para llenar los depósitos de los vehículos, así que el personal sanitario no encuentra la forma de llegar a sus puestos de trabajo en clínicas y hospitales, centros a los que acuden cada vez menos pacientes, por los mismos motivos.
Hospitales haitianos acusan de falta de combustible para atender a sus pacientes. https://t.co/1azTq8ZBL2 pic.twitter.com/ru3dhstU2P
— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 24, 2021